Ante la situación de huelga ilegal del sindicato de obreros de Minera OREX, presentamos nuestra posición oficial.
Minera OREX es una empresa de capitales y trabajadores peruanos, que viene desarrollando actividades de extracción minera por los últimos 8 años.
La evolución de las remuneraciones de los obreros en los últimos ocho años muestra un crecimiento sostenido y progresivo. La gráfica muestra que los salarios promedio han pasado de 3,285.02 en 2017 a 5,853.75 en 2024, un incremento acumulado de casi 80%. Durante la gestión previa (Century 2017–2021) las remuneraciones crecieron de manera constante, 43% en cinco años. Minera OREX (2022–2024), consolidó una tendencia aún mayor, con incrementos superiores al 16% en apenas tres años. La tendencia en la gráfica confirma que este crecimiento no es circunstancial, sino parte de una política sostenida de mejora salarial, priorizado a nuestra fuerza laboral, garantizando una mejora continua en sus ingresos.
Luego de una administración que maltrató y descuidó el bienestar de los trabajadores, en Minera OREX asumimos el reto de transformar esa realidad. Nos propusimos recuperar la confianza y restituir derechos que en su momento fueron vulnerados.
Hoy en día, todos aquellos incumplimientos que nuestros colaboradores sufrieron en el pasado(como se puede visualizar en el video acá abajo filmado en 2017 o hace 8años) se cumplen al 100%, de manera precisa y puntual. Desde las condiciones laborales hasta los beneficios que les corresponden, hemos trabajado para que cada compromiso asumido se traduzca en hechos concretos y verificables.
Este esfuerzo no es solo un resultado, sino una política sostenida: garantizar que nuestros trabajadores reciban lo que merecen y que puedan desempeñar sus funciones en un entorno justo, seguro y en constante mejora.
Sabemos que el verdadero progreso se construye con hechos, y por eso reafirmamos nuestra voluntad de seguir cumpliendo, hoy y siempre.
En Minera OREX asumimos la operación de San Juan de Chorunga en 2017, cuando arrastraba deudas laborales por más de S/ 21 millones y graves incumplimientos. Desde entonces, hemos pagado íntegramente esas obligaciones y cumplimos de manera puntual con todos los derechos de nuestros trabajadores.
En estos ocho años los ingresos se han incrementado en un 87%, además de otorgar bonos y utilidades significativas. Hoy, la huelga en curso ha sido declarada ilegal por la autoridad laboral y no responde a incumplimientos de nuestra parte, sino a exigencias desproporcionadas de la dirigencia sindical.
Reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la legalidad y el diálogo, siempre buscando la sostenibilidad de la operación y el bienestar de nuestros colaboradores.
En los últimos días, los dirigentes sindicales han manifestado públicamente que su trabajo es de alto riesgo y que el aumento salarial que proponemos “no se ajusta a la realidad”. Afirman que el año pasado recibieron un incremento de 7 soles cuando el precio del oro era menor y la producción más baja, y que ahora, con el oro en $3,600 y mayor producción, solo planteamos 4 soles de aumento.
Queremos aclarar la verdad de esta situación. Cuando se asumió la operación de San Juan de Chorunga, los trabajadores arrastraban incumplimientos graves en sus derechos y beneficios. Nuestra primera acción fue ponerlos al día, cumpliendo íntegramente con lo que se les debía. Hoy, los trabajadores ya no cargan con rezagos salariales ni deudas heredadas: todo está al día.
La propuesta actual no es un retroceso, sino una medida de responsabilidad y sostenibilidad. La minería es una industria cíclica: los precios altos de hoy no son permanentes.
Minera OREX reafirma su compromiso con el diálogo y la transparencia. La prioridad siempre será el bienestar de los trabajadores, pero también debo velar por la sostenibilidad de la mina que garantiza su empleo presente y futuro.
Los dirigentes sindicales han manifestado que la negociación sobre la huelga debería trasladarse a Lima. Argumentan que ya llevan ocho días de paralización en Arequipa y que recién fueron convocados a una reunión en esta misma región para el día jueves, lo cual consideran una falta de seriedad.
En Minera OREX consideramos que debemos jugar bajo las mismas reglas. No es razonable exigir que las normas se cumplan únicamente cuando me convienen y rechazarlas cuando no me gustan. La autoridad competente ya ha señalado el lugar de la reunión y corresponde respetar esa decisión.
La reunión debe darse, y Minera OREX mantiene total disposición de asistir y dialogar en el marco de la ley y el respeto mutuo. El verdadero camino para superar esta situación no está en imponer condiciones arbitrarias, sino en sentarnos a conversar donde corresponde y alcanzar soluciones para todos.
En medio de críticas recientes que señalan que Minera OREX no valora el esfuerzo de sus trabajadores y que únicamente busca beneficiarse de las ganancias sin compartirlas.
Minera OREX, ve todos los días, el compromiso de sus trabajadores. Sabemos que son ellos quienes hacen posible que esta operación siga adelante, y por eso hemos puesto como principio irrenunciable cumplir rigurosamente con cada uno de nuestros compromisos laborales. Los pagos se realizan puntualmente, y hemos procurado que las remuneraciones estén entre las más competitivas de todo el sector minero.
Esto cobra aún más relevancia al mirar los números. A esto se suman bonos de incentivo y utilidades significativas que reafirman nuestro compromiso de retribuir justamente el aporte de cada persona que forma parte de Minera OREX.